info@observatoriopr.org English Informes Contacto

Prensa escrita

[internet + impresa]

LOCAL

2025

Bajo ataque constante la salud sexual y reproductiva en Puerto Rico

(TODAS - 26 de mayo de 2025)

Por: Nydia Bauzá En el contexto del Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres se participa de conferencia de prensa convocada por Aborto Libre y con el apoyo de una diversidad de organizaciones. En la misma se discute sobre la situación de salud de las mujeres y la falta de servicios sexuales y reproductivos, violaciones a derechos humanos, mujeres inmigrantes entre otros temas.Nydia Bauzá

Vistas Públicas Ciudadanas: Transparencia Gubernamental

(Centro de Periodismo Investigativo - 19 de mayo de 2025)

Por: CPI La directora ejecutiva, Stephanie Figueroa participa en las vistas públicas ciudadanas compartiendo la postura del Observatorio de Equidad de Género con relación al PS 331.

Enlace a vídeo aquí.

Denuncian silencio del gobierno ante crisis de feminicidios y pérdida de fondos para organizaciones

(TODAS - 9 de mayo de 2025)

Por: Génesis Dávila Santiago La directora ejecutiva, Stephanie Figueroa dialoga sobre los casos de feminicidio y desapariciones. Así como la preocupación de reducción de fondos federales en programas de servicios para las víctimas y sobrevivientes de violencia.

Abril sangriento para las mujeres en Puerto Rico

(PRIDE - 4 de mayo de 2025)

Por: Redacción PSM Se presentan las más recientes cifras de feminicidio al finalizar el mes de abril 2025.

Observatorio de Equidad de Género: cinco años como memoria colectiva de la crisis de violencia de género

(TODAS - 15 de abril de 2025)

Por: Génesis Dávila Santiago Se dialoga sobre los logros del OEG a cinco años de su fundación.

OPM reactivará Comité Interagencial para el Estudio de la Violencia Doméstica

(El Vocero - 10 de abril de 2025)

Por: Andrea Cruz La procuradora anticipó la reunión se producirá después de Semana Santa.

Reiteran llamado a las autoridades para que atiendan la crisis de feminicidios

(TODAS - 10 de abril de 2025)

Por: Génesis Dávila Santiago La directora ejecutiva, Stephanie Figueroa dialoga sobre los datos de feminicidios e intentos durante el 2025. Además, se enfatiza en el uso de armas de fuego para cometer estos crímenes.

Quince menores quedan huérfanos por feminicidios en Puerto Rico en lo que va de 2025

(¡EY! Boricua - 7 de abril de 2025)

Por: ¡Ey! Boricua El país suma 12 feminicidios, 45 intentos y 18 desapariciones de mujeres y niñas en solo tres meses.

Protocolo de Estrangulamiento en las Instituciones Hospitalarias sometido por el Departamento de Salud

(ENDI - 6 de abril de 2025)

Por: Génesis Ibarra Vázquez La directora ejecutiva, Stephanie Figueroa dialoga sobre la importancia de la implementación del Protocolo de Estrangulamiento en Instituciones Hospitalarias.

Temen que políticas de Trump desaten la violencia contra comunidad trans

(El Vocero - 5 de abril de 2025)

Por: Paulette Arenas Rosario: Activistas puertorriqueños alertan sobre el miedo y la ansiedad que han desatado las iniciativas del presidente.

¿Organizaciones defensoras de los derechos de la mujer respaldan la confirmación de la procuradora?

(Metro - 1 de abril de 2025)

Por: Aiola Virella Se dialoga sobre nombramiento de la Procuradora de las Mujeres.

En aumento discrimen por embarazo en el ámbito laboral

(El Vocero - 31 de marzo de 2025)

Por: Pedro Menéndez Sanabria Se dialoga sobre las inequidades de mujeres asalariadas que se encuentran embarazadas.

Observatorio de Equidad de Género registra ocho feminicidios en su informa más reciente

(TODAS - 13 de marzo de 2025)

Por: Génesis Dávila Santiago La directora ejecutiva, Stephanie Figueroa dialoga sobre los datos de feminicidios e intentos durante el 2025. Además, se enfatiza en el uso de armas de fuego para cometer estos crímenes.

Organizaciones se unen para erradicar la violencia de género a través del empoderamiento económico

(ES NOTICIA - 5 de marzo de 2025)

Por: Redacción Es Noticia La Casa Protegida Julia de Burgos (Casa Julia) y Proyecto Matria han firmado un acuerdo colaborativo que permitirá a las participantes de Casa Julia acceder al programa LIBERA, una incubadora de microempresas enfocada en el desarrollo económico de mujeres sobrevivientes de violencia de género.

Preocupantes cifras de feminicidios en el comienzo del 2025

(Metro PR - 5 de marzo de 2025)

Por: Fabiana S. Delpin Rivera La directora ejecutiva, Stephanie Figueroa dialoga sobre los datos de feminicidios e intentos durante el 2025

A la violencia de género y la precariedad, agréguele incertidumbre y censura

(Claridad - 26 de febrero de 2025)

Por: Cándida Cotto Violencia de Género y Feminicidios en Puerto Rico.

Reiteran llamado a limitar armas de fuego para prevenir feminicidios

(TODAS - 20 de febrero de 2025)

Por: Génesis Dávila Santiago El Observatorio de Equidad de Género ha registrado cuatro feminicidios íntimos en lo que va de año y el 100% han sido con armas de fuego legales.

Aumenta el uso de armas de fuego en los feminicidios

(Es Mental - 19 de febrero de 2025)

Por: César R. Candelario Febles Aumento en el uso de armas de fuego en feminicidios íntimos 2025.

Aún sin categorizar muerte de bailarina en Carolina como feminicidio, mientras aumentan los casos

(Metro PR - 8 de febrero de 2025)

Por: Fabiana S. Delpin Rivera En lo que va del año 2025 se han documentado 3 feminicidios y 13 intentos de feminicidio.

Cámara atendería proyecto sobre el aborto esta semana

(El Vocero - 5 de febrero de 2025)

Por: Wilmarielys Agosto La directora ejecutiva, Stephanie Figueroa dialoga sobre el aborto en Puerto Rico.

Policía aún no activa el protocolo de feminicidio en caso registrado en Carolina

(Metro PR - 28 de enero de 2025)

Por: Roberto Ortiz La directora ejecutiva, Stephanie Figueroa dialoga sobre las banderas de alerta en una relación de pareja violenta.

Legisladores presentan medidas para atender la crisis de violencia de género

(TODAS - 15 de enero de 2025)

Por: Génesis Dávila Santiago En los primeros diez días del cuatrienio se presentaron más de 30 medidas sobre violencia de género.

2024

“No podemos estar en un estado de emergencia infinito”: los avances en la lucha contra la violencia de género y los retos que enfrenta el nuevo gobierno

(ENDI - 28 de diciembre de 2024)

Por: Adriana Díaz TiradoEl último año de la declaración de emergencia decretada por el gobernador Pedro Pierluisi fue el período con más feminicidios, pero la fiscal Ileana Espada destaca las políticas que sirven de zapata para continuar la lucha contra este mal social.

La Violencia de Género sigue rampante

(Periódico Claridad - 27 de diciembre de 2024)

Por: Cándida CottoStephanie Figueroa, director ejecutiva, dialoga sobre el aumento de feminicidios en Puerto Rico.

Insisten que el gobierno debe priorizar combatir la violencia machista ante el aumento de feminicidios

(METRO - 26 de diciembre de 2024)

Por: Roberto Ortiz LópezStephanie Figueroa, director ejecutiva, dialoga sobre el aumento de feminicidios en Puerto Rico y la importancia de priorizar para atender este problema de salud  pública.

Mirada al país-“Nunca lo hubiera pensado”

(Claridad - 25 de diciembre de 2024)

Especial para CLARIDAD – “Nunca lo hubiera pensado”, “Jamás lo hubiera imaginado”, “Era tan amable y servicial…”, son algunas de las expresiones que escuchamos de personas de la vecindad, familiares, amistades, cuando los medios de comunicación hacen reportajes sobre los feminicidios, cuya tragedia nos persigue casi a diario.

Discuten sobre el rol que asumirá el primer caballero

(El Vocero - 17 de diciembre de 2024)

Por: Wilmarielys Agosto – Se discute sobre el rol de la oficina del primer caballero.

Asunto de vida o muerte a la espera de protocolo de Salud para atender casos de estrangulamiento

(ENDI - 11 de diciembre de 2024)

Por: Génesis Ibarra Vázquez – La Directora Ejecutiva, Stephanie Figueroa comparte información vital sobre el estrangulamiento como modalidad de violencia de género y feminicidios.

Con las manos llenas la policía en casos de mujeres desaparecidas

(METRO - 27 de noviembre de 2024)5 de diciembre

Por: Fabiana S. Delpín RiveraDescripción: La Directora Ejecutiva, Stephanie Figueroa dialoga sobre las desapariciones de niñas y mujeres en Puerto Rico.

Podcast “Con los Editores”

(METRO - 27 de noviembre de 2024)

Por: Aiola VirellaDescripción: Podcast «Con los Editores» donde el OEG estuvo dialogando sobre la Violencia de Género y los Feminicidios junto a la periodista Aiola Virella, Lcda. Mariana Iriarte y Lisdel Flores.

Convocan a 16 días de activismo contra la violencia de género en Puerto Rico

(TELE 11 - 20 de noviembre de 2024)

El Colegio de Profesionales del Trabajo Social de Puerto Rico (CPTSPR), en alianza con diversas organizaciones y entidades, convoca a la campaña internacional 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, cuyo objetivo es la prevención y erradicación de todas las formas de violencia de género.

Cambio de mando en el Observatorio de Equidad de Género

(El Vocero - 14 de noviembre de 2024)

Por: Wilmarielys AgostoAunque vislumbra que será un cuatrienio desafiante para la mujer ante el cambio de gobierno en Puerto Rico y Estados Unidos, la nueva directora ejecutiva del Observatorio de Equidad de Género (OEG), Stephanie Figueroa, está enfocada en continuar atendiendo la problemática de la violencia de género en la Isla, dirigiendo los esfuerzos al monitoreo, investigación y educación.

Cerrar el paso a la violencia de género

(El Vocero -14 de noviembre de 2024)

Por: Editorial – Desde el 2021, año en que se declaró un Estado de Emergencia y en que se enmendó el Código Penal para tipificar el feminicidio, el fenómeno criminal de la violencia de género se ha recrudecido, acabando con la vida de decenas de mujeres.

“No queremos más actos simbólicos”: exigen evaluar resultados del estado de emergencia por violencia de género

(ENDI - 13 de noviembre de 2024)

Por: Adriana Díaz Tirado – Ante el cercano vencimiento del estado de emergencia por violencia de género y en medio de la transición hacia un nuevo gobierno, líderes de albergues que atienden a víctimas alertaron este martes que, más allá de establecer nuevamente un decreto de ese tipo, se debe evaluar primero sus resultados y desarrollar una campaña de prevención nacional tras el dramático aumento de feminicidios.

¿Qué se espera para los derechos de las mujeres en el próximo cuatrienio?

(METRO - 12 de noviembre de 2024)

Por: Fabiana S. DelpínEl OEG brinda las cifras de feminicidios e intentos de feminicidios. Se enfatizan en los casos que están bajo investigación y el alza en el porciento de utilización de armas de fuego para cometer el feminicidio.

Alegan estado de emergencia por violencia de género es letra muerta

(El Vocero -2 de noviembre de 2024)

Por: Wilmarielys AgostoLa Directora Ejecutiva, Stephanie Figueroa comparte el aumento de feminicidios en Puerto Rico

Arrestan a sospechoso de asesinar a mujer de 33 años en Barrio Obrero

(METRO - 30 de octubre de 2024)

Feminicidios: una mirada a las propuestas electorales

(METRO - 24 de octubre de 2024)

Piden acción urgente sobre crisis de fentanilo en las cárceles

(METRO - 21 de octubre de 2024)

“Aquí, estamos esperándolas para que no estén solas”: pase de batón a nuevas intercesoras legales

(El Nuevo Dia-28 de septiembre de 2024)

La Alianza propone crear un Departamento de Derechos Humanos para combatir la violencia machista

(CPI-16 de septiembre 2024)

Transfeminicidios y otras violencias contra las comunidades LGBTQIA+

(Pride Society Magazine-14 de septiembre de 2024)

Transfeminicidios y otras violencias contra las comunidades LGBTQIAP+: Algunos datos sobre Puerto Rico

Jornada Educativa sobre la cobertura de fuentes y asuntos de género y diversidad sexual, que organizó el Instituto de Formación Periodística. (13 de septiembre de 2024)

30 Aniversario del Violence Against Women Act (VAWA) en la Casa Blanca

(El Nuevo Dia-12 de septiembre de 2024)

Observatorio de Equidad de Género registra marcado aumento en total de feminicidios tras últimos casos reportados en el país

(ENDI- 22 de abril de 2024)

2023

Presentan análisis de procesos judiciales en casos de feminicidios íntimos en Puerto Rico

(MICROJURIS - 2 de diciembre 2023)

Feminicidios Íntimos: Informe Sobre Casos Judiciales

(Colegio Abogados - 29/nov./2023)

Esfuerzos feministas en las universidades

(Todas- 8 de marzo de 2023)

Doble asesinato es reflejo de la violencia vicaria en el País

(El Vocero - 17 de enero de 2023)

Entidad feminista pide mayor esfuerzo del gobierno para combatir masculinidad tóxica

(Noticel - 4 de enero de 2023)

2022

Urge actuar a todo nivel contra la violencia machista

(El Nuevo Día -29 de noviembre de 2022)

Elección fácil: vida o muerte

(El Nuevo Dia - 27 de noviembre de 2022)

Alto a los feminicidios ¡Ni una más!

(El Nuevo Dia- 25 de noviembre de 2022)

Educación y reformas para erradicar los feminicidios

(El Nuevo Día – 28 de octubre de 2022)

Violencia machista le roba la vida a mujeres

(NOTICEL – 25 de octubre 2022)

Alarma ante el alza de feminicidios en Puerto Rico

(El Nuevo Día – 25 de octubre de 2022)

Casos de feminicidios en la Isla ya superan los del año pasado

(Metro-24 de octubre 2022)

La Policía investiga: cuatro mujeres son asesinadas en el fin de semana

(El Vocero - 4 de septiembre de 2022)

Alarmantes estadísticas de feminicidios en Puerto Rico

(Metro-18 de agosto 2022)

Documentado el alza drástica de feminicidios en Puerto Rico

(Metro- 18 de agosto de 2022)

Continúa en veremos el estado de emergencia por violencia de género

(El Nuevo Día – 7 de junio de 2022)

Persiste la grave emergencia por la violencia de género

(El Nuevo Día - 23 de abril de 2022)

Rampante la violencia de genero en el 2022

(El Nuevo Día )

2020

Estado de emergencia por violencias de género

(El Post Antillano – 31 de diciembre, 2020)

Alza en la violencia contra las mujeres

(Sin Comillas.com – 30 de diciembre, 2020)

El año cierra con aumento de feminicidios en la Isla Según dos informes publicados por el Observatorio de Equidad de Género

(Elvocero.com – 30 de diciembre, 2020)

Se va el 2020: La lucha contra la violencia de género

(Claridad Puerto Rico.com – 15 de diciembre, 2020)

Masculinidad y violencia: un problema de género

(TODAS – 8 de diciembre, 2020)

La pandemia multiplicó violencia intrafamiliar: Como suele suceder en tiempos de crisis, son los más vulnerable quienes reciben el mayor impacto en la emergencia

(METRO.pr – 27 de noviembre, 2020)

Reafirman urgencia de un estado de emergencia para atender la violencia machista

(TODAS – 26 de noviembre, 2020)

53 mujeres muertas en 47 semanas. ¿Y el Estado, qué?

(ONCEPR.com – 25 de noviembre, 2020)

Las microagresiones en el noviazgo: un machismo silenciado

(Pulso Estudiantil – 25 de noviembre, 2020)

Día Internacional No Más Violencia Contra las Mujeres

(UPR DIALOGO – 25 de noviembre, 2020)

Mañana iniciarán los 16 días de activismo contra la violencia de género

(TODAS – 24 de noviembre, 2020)

EDITORIAL: Rampantes los feminicidios en Puerto Rico

(Claridad Puerto Rico – 24 de noviembre, 2020)

Se han cometido 17 feminicidios en los últimos 30 días en Puerto Rico, según Observatorio de Equidad de Género

(Univision.com – 21 de octubre, 2020)

Analizan los mitos sobre el crimen ante alta tasa de homicidios: Expertos en violencia de género, criminalidad, y estadísticas analizan los crimines violentos

(El Nuevo Dia.com – 19 de octubre, 2020)

Observatorio de Equidad de Género publica informe sobre feminicidios

(TODAS – 14 de octubre, 2020)

El observatorio de Equidad de Género cuenta los feminicidios que la Policía ignora

(TODAS – 14 de octubre, 2020)

¿Qué es violencia de genero y perspectiva de género?

(Esmental.com – 5 de octubre, 2020)

Observatorio de Equidad de Género publica informe sobre feminicidios

(Telemundopr.com – 5 de octubre, 2020)

Puerto Rico conmocionado por las 18 mujeres desaparecidas desde enero

(HolaNews.com – 24 de septiembre, 2020)

Romper un toque de queda para salvar la vida

(La Pandemia Invisible – 22 de julio, 2020)

Denuncian invisibilización de feminicidios en Latinoamérica durante la pandemia

(TODAS – 22 de junio, 2020)

Voz de alerta ante feminicidios y violencia contra la mujer

(Revista Puerto Rico Te Quiero – 15 de junio, 2020)

Aumentan un 83% los feminicidios durante la cuarentena en Puerto Rico

(TODAS – 10 de junio, 2020)

Discuten sobre la necesidad de espacios educativos seguros y libres de acoso sexual

(TODAS – 15 de mayo, 2020)

Persiste la dificultad de acceso a mecanismos de protección para víctimas de violencia doméstica

(TODAS – 12 de mayo, 2020)

Se unen entidades en una línea única para victimas de violencia a la mujer

(Telemundopr.com – 4 de mayo, 2020)

Organizaciones presentan línea de ayuda para denunciar la violencia de género

(ElNuevoDia.com – 23 de abril, 2020)

Se unen para lanzar línea para mujeres víctimas de violencia

(Primera Hora – 22 de abril, 2020)

Justicia a favor pero con enmiendas sustanciales a proyecto sobre feminicidios y transfeminicidios

(NOTICEL – 4 de febrero, 2020)

Internacional

2021

La pandemia agudiza la desigualdad de género en Puerto Rico

(Swissinfo.ch & EFENews.com – 8 de marzo. 2021)

Feminicidio en Puerto Rico: 4 claves para entender qué llevó a la isla a declarar un estado de emergencia por violencia de género

(BBC News Mundo – 27 de enero, 2021)

Puerto Rico decreta emergencia por violencia de género

(TeleSURtv.net – 26 de enero, 2021)

Puerto Rico: El gobierno declara un Estado de Emergencia por violencia de género

(Amnesty International – 26 de enero, 2021)

2020

The Bloody Data, una campaña para concienciar sobre los feminicidios en Puerto Rico

(Efemiinista.com – 14 de diciembre, 2020)

La violencia mortal contra las mujeres aumenta en Puerto Rico durante el confinamiento

(VICE.com – 9 de diciembre, 2020)

Femicide in Puerto Rico: A History of Violence and Resistance

(HIP LATINA – 30 de noviembre, 2020)

América Latina, en emergencia feminista

(SPUTNIK Mundo News – 19 de noviembre, 2020)

Puerto Rico: La Matria no se pone en cuarentena

(Distintas Latitudes – 11 de noviembre, 2020)

Penélope Díaz Ramirez: que la nombren como mujer

(Distintas Latitudes – 11 de noviembre, 2020)

A día de hoy en lo que va de 2020 ha habido 47 feminicidios en Puerto Rico

(EFE News – 20 de octubre, 2020)

Más de 900 incidentes de violencia de género en Puerto Rico durante el COVID-19

(EFE News – 11 de mayo, 2020)

El gobernador de Puerto Rico declara emergencia por violencia contra mujeres

(ChicagoTribune.com – 26 de enero, 2020)