El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de evaluar, desde una perspectiva de género, la respuesta del gobierno de Puerto Rico frente al desastre socio-natural generado por los terremotos y temblores que ocurrieron en la zona sur de la isla en diciembre 2019 y enero del 2020, al igual que conocer los retos y experiencias de las mujeres sobrevivientes. El objetivo específico del estudio fue documentar las medidas de preparación, prevención y atención a situaciones de violencia de género desplegadas por parte del gobierno para atender el incremento en la vulnerabilidad que las situaciones de desastres socio-naturales representa para las mujeres y niñas en las comunidades afectadas. A través de las narrativas de mujeres sobrevivientes de los terremotos que tuvieron que recurrir a refugios oficiales y campamentos comunitarios, buscamos comprender: a) la vivencia del desastre mismo, b) la vivencia dentro de los refugios oficiales y/o campamentos comunitarios, y c) sus percepciones y conocimiento sobre la prevención y atención a situaciones de violencia de género y sexual en situaciones de desastre. Nuestro propósito es presentar recomendaciones para el desarrollo efectivo de planes de prevención, preparación, mitigación, respuesta y reconstrucción ante eventos de terremotos y otros desastres socio-naturales.
Con el propósito de aportar al proceso de reconstrucción y desarrollo de planes para la prevención y reducción de riesgos con una perspectiva de género en futuros eventos socio-naturales y, en especial, posibles terremotos compartimos una serie de recomendaciones. Estas surgen, en primera instancia, de las voces de las mujeres que sobrevivieron los terremotos y se vieron obligadas a recurrir a refugios oficiales y campamentos comunitarios. Son seguidas por las recomendaciones que surgen del proceso de análisis y consenso de un grupo de expertas e investigadoras que fueron parte del proceso de investigación.
Copyright © Observatorio de Equidad de Género, marzo de 2021
PO Box 20731, San Juan, 00928
www.observatoriopr.org
Facebook/ObservatorioEquidadGeneroPR/
@ObservatorioEquidadGeneroPR
Para mayor información:
Irma Lugo Nazario · Coordinadora · irma@observatoriopr.org
Debora Upegui-Hernández · Analista · debora@observatoriopr.org
Autoras
Debora Upegui-Hernández, PhD
Irma Lugo Nazario, EdD
Elithet Silva Martínez, MSW, PhD
Jennifer Oliveras Del Río, MSW
Jeniffer Martínez Medina, MSW
Edición: Debora Upegui-Hernández
Edición de copia: María Cecilia Scharrón del Río
Fotografía: Irma Lugo Nazario
Diseño de publicación y portada: Rosi Mari Pesquera · Aurora Comunicación
Consejo Asesor:
Inter Mujeres PR Corp.
Coordinadora Paz para la Mujer (CPM)
Taller Salud
Proyecto Matria
Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora (OPMT)
Todas
Kilómetro 0
Cita sugerida:
Upegui-Hernández, D., Lugo Nazario, I., Silva Martínez, E., Oliveras Del Río, J., y Martínez Medina, J. (2021). Cuando
la tierra tembló: Violencias y resistencias de las mujeres tras los terremotos del sur de Puerto Rico (2019-2020) -
Una síntesis. [Informe Breve] Observatorio de Equidad de Género de Puerto Rico
Este informe breve presenta una síntesis del informe de investigación elaborado por las investigadoras. Esta síntesis
subraya las conclusiones y recomendaciones que surgen de los hallazgos discutidos en el informe de investigación.
El informe completo de investigación esta disponible en nuestra página web www.observatoriopr.org.
Esta investigación y publicación fue posible gracias al apoyo de OXFAM América